Aquí puedes consultar todos los centros educativos que organizan actividades distintas a las charlas concertadas para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Si eres un centro educativo, y no sabes cómo organizarte para ser un Centro11F, consulta nuestra secciones de materiales para inspirarte.
Y por supuesto, acuérdate de inscribirte como tal a través del formulario que encontrarás aquí.
Si detectas algún error en estos datos, por favor, escribe a: info.11defebrero@gmail.com
Datos actualizados el 2025-02-05 con un total de 47 centros inscritos.
Centro: IES Cardenal Pardo de Tavera
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Localidad: 49800, Toro
Tipo de actividad: Charla
Título: “Aislamiento y caracterización de bacterias con potencial como bioinoculantes”
Descripción: La doctora en Biología, Pilar Martínez Hidalgo, profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos y perteneciente al grupo de investigación ECOEVO, impartirá una charla que lleva por título “Aislamiento y caracterización de bacterias con potencial como bioinoculantes”. Tendrá lugar el día 11 de febrero de 2025 y estará dirigida a los alumnos de 4º ESO y Bachillerato de Ciencias del IES “Cardenal Pardo de Tavera” de Toro, en Zamora.
Centro: CEIP ÁNGEL LEÓN
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28770, COLMENAR VIEJO
Tipo de actividad: Taller
Título: Centro 11F- 2025
Descripción: https://site.educa.madrid.org/cp.angelleon.colmenarviejo/
Centro: CEIP Ángel León
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28770, Colmenar Viejo
Tipo de actividad: Taller
Título: “¿Qué hace un médico?”
Descripción: Explicar a los alumnos de primero de infantil qué hace un médico en el día a día y los utensilios que utilizan a diario.
Centro: IESO QUERCUS
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Salamanca
Localidad: 37190, Terradillos
Tipo de actividad: Charla
Título: Charla con científicas
Descripción: Charla divulgativa en la que las científicas explican en qué consiste su trabajo en el día a día y cómo han llegando hasta allí
Centro: IES SAN JUAN DE LA CRUZ
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Jaén
Localidad: 23400, ÚBEDA
Tipo de actividad: Exposición;Proyecto;CONFERENCIA
Título: LA MUJER Y LA NIÑA EN LA GEOLOGÍA
Descripción: A partir de la cesión de los enlaces para imprimir la exposición GEAS, Mujeres que estudian la Tierra, se trataría de implicar a los Planes del Centro para realizar actividades en el mes de Febrero: 1. Asignando el trabajo de investigación sobre cada una de las mujeres representadas en GEAS. 2. Elaborando un Trivial sobre la Exposición dentro del Programa Profundiza 3. Dando difusión a la exposición a nivel local y comarcal. 4. Invitando a la UJA a desarrollar una conferencia temática
Centro: ceip Ntra. Señora de Navahonda
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28294, Robledo de Chavela
Tipo de actividad: charlas motivacionales
Título: INSPIRING ROBLEDO
Descripción: Charlas adaptadas al nivel de primaria con actividades interactivas sobre temas STEAM que realizan mujeres de distintos ámbitos (Controladoras de satélites de NASA, investigadoras en laboratorios ópticos, divulgadoras científicas, geólogas, genetistas, …) con el fin de despertar las vocaciones científico-tecnológicas entre nuestros alumnos, especialmente entre las niñas. Por eso elegimos mujeres de nuestro entorno, (ex-alumnas, madres, …) que funcionan muy bien como referentes cercanos
Centro: CPR Compañía de María Ferrol
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Localidad: 15403, Ferrol
Tipo de actividad: Entrega premio
Título: Premios Xoana de Lestonnac
Descripción: El alumnado de 4º ESO realiza una investigación durante el primer trimestre sobre mujeres científicas y, en diciembre, se elige a una de ellas por votación tras una presentación de sus labores científicas. Se contacta con ella y se le invita el 11F a venir al centro. En el salón de actos, con toda secundaria se le entrega el premio y ella imparte una charla sobre su trabajo. Luego va por las clases de primaria contando resumidamente su trabajo. Al finalizar se inmortaliza el acto en la sala 11F.
Centro: EEI FERNANDO VILLALÓN
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: 41015, SEVILLA
Tipo de actividad: Taller;CHARLA 3 chicas ingenieras industriales, andaluzas
Título: “Escucha mi voz”
Descripción: EL TALLER TRATA SOBRE DISTINTOS TALLERES DEL ALUMNADO CON LA VISIBILIDAD DE LAS MUJERES Y DE LAS NIÑAS EN LA CIENCIA. POSTERIORMENTE, HABRÁ UNA CHARLA CON 3 CHICAS DE LA ASOCIACIÓN FILOSOFAR, INGENIERAS INDUSTRIALES ANDALUZAS.
Centro: Centro San Luis
Comunidad Autónoma: País Vasco
Provincia: Bizkaia
Localidad: 48011, Bilbao
Tipo de actividad: Taller;Exposición;Podcast
Título: Jornadas ZIENTXI-K
Descripción: La actividad de zientxi-k se desarrollará en 3 días. A parte de las charlas que nos asignen, se ha preparado un podcast con alumnas de ciclos informático con edades muy diferentes y con mujeres que tienen un bagaje en el mundo de la ciencia. Este podcast en que se analizan diferentes puntos de vista sobre la evolución del papel de la mujer en la ciencia, abrirá un posterior debate en el aula para analizar la situación actual. También habrá un taller de juegos de ciencia creados por una mujer.
Centro: IES ANDALÁN
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Localidad: 50003, Zaragoza
Tipo de actividad: Exposición;Entrevistas
Título: LAS CIENTÍFICAS DEL ANDALÁN
Descripción: - Exposición de FOTOGRAFÍA EMOCIONAL “Las científicas del Andalán”, efectuada por alumnado del Grado de Sistemas de Telecomunicaciones en el aula TECA. - ESPACIO PARA COMPARTIR con el alumnado de 1º ESO experiencias de vida que las condujeron a su profesión. El martes 11 de febrero habrá 2 sesiones de entrevistas a científicas en la Biblioteca. Con la colaboración de las profesoras de Lengua del nivel.
Centro: Institut Can Peixauet
Comunidad Autónoma: Cataluña
Provincia: Barcelona
Localidad: 8923, Santa Coloma de Gramenet
Tipo de actividad: Charla
Título: Tecnologia i dones
Descripción: Charla de una exalumna del centro a alumnos y alumnas sobre las relaciones entre mujeres y tecnologia y los problemas que se plantean, así como la importancia de fomentar la formación tecnológica en las alumnas.
Centro: IES Lope de Vega
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28015, Madrid
Tipo de actividad: Congreso
Título: I Congreso IES Lope de Vega Investigadoras ODS
Descripción: Realización del I Congreso IES Lope de Vega Investigadoras ODS. Del 10 al 14 de febrero el centro va a albergar más de 10 charlas expuestas por investigadoras cuyo trabajo se desarrolla en la Comunidad de Madrid y versa sobre algún objetivo de Desarrollo Sostenible.
Centro: JUAN XXIII
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia/València
Localidad: 46100, BURJASSOT
Tipo de actividad: Exposición
Título: EL PODER DE ELLAS: INSPIRANDO GENERACIONES
Descripción: Todas las asignaturas del Departamento Científico Tecnológico (Biología y Geología, Física y Química, Tecnología y Digitalización, Programación y Robótica) y desde 1ºESO a 2ºBachillerato, se estudia y profundiza en la vida y logros de mujeres científicas. Posteriormente el alumnado realiza infografías en las que queda reflejada dicha información y son expuestas en la Semana STEM del centro, en la que se visita por el público en general y el alumnado de los diferentes niveles educativos.
Centro: IES JÁNDULA
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Jaén
Localidad: 23740, Andújar
Tipo de actividad: Taller
Título: Poner en valor la figura de Rasalind Franklin con actividades con el alumnado : análisis de saliva para estudiar el ADN
Descripción: “Rosalind Franklin y el ADN: Descubriendo el código de la vida”
Introducción y contexto histórico
Actividad práctica: Extracción de ADN a partir de saliva
Taller de creatividad: “Retratando a Rosalind Franklin”
Conclusión grupal: ¿Qué hemos aprendido hoy sobre ciencia e igualdad de
género?
Centro: CEIP DANIEL VÁZQUEZ DIAZ. MADRID
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28039, MADRID
Tipo de actividad: Taller;PRESENTACIÓN 11F
Título: CONOCIMIENTO DEL 11 DE FEBRERO
Descripción: EXPERIMENTOS Y PUBLICIDAD DEL 11F
Centro: IES FERNANDO III
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia/València
Localidad: 46620, AYORA
Tipo de actividad: Entrevista
Título: IES FERNANDO III, LANZADERA DE CIENTÍFICAS E INGENIERAS
Descripción: Entrevista a una antigua alumna que actualmente trabaja como ingeniera en una empresa de proyección nacional. Se pretende tener un ejemplo próximo de mujer científica y que inició sus estudios en nuestro propio centro. Será el propio alumnado el que realice las preguntas a partir de una breve introducción por parte de la ingeniera.
Centro: IES Villanueva de Gállego
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Localidad: 50830, Villanueva de Gállego
Tipo de actividad: Congreso científico
Título: Feria de ciencias
Descripción: Se realiza una feria científica a modo de congreso científico. Los alumnos participantes del centro pueden realizar sus investigaciones en formato vídeo, póster, maqueta o experimento científico. Hay un jurado que evalúa las diferentes investigaciones y se premian los mejores trabajos por categorías y niveles.
Centro: ceip pedro garfias
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: 41009, sevilla
Tipo de actividad: Taller
Título: nos gustaría recibir talleres
Descripción: Estamos interesados recibir talleres o charlas para los niveles de infantil y primaria
Centro: Ceipso María Moliner
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28293, Villanueva de la Cañada
Tipo de actividad: Exposición
Título: Jornadas mujer y niña en la ciencia
Descripción: Jornadas charlas y talleres mujeres STEM
Centro: IES Josep de Ribera
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia/València
Localidad: 46800, Xativa
Tipo de actividad: Taller
Título: Vendrá la científica Mercedes Boronat Investigador Cientifico CSIC Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC
Descripción: Charla de la científica Mercedes Boronat Investigador Cientifico CSIC Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC
Centro: Ceip Santa Catalina
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Las Palmas
Localidad: 35007, Las Palmas
Tipo de actividad: Taller;Exposición
Título: Mini ferias de ciencia / Día de la mujer en la ciencia
Descripción: Realizaremos una miniferia donde cada aula expondrá los experimentos realizados durante los días previos al 11 de febrero, junto con diferentes presentaciones de diferentes científicas.
Centro: CEIP MONTECANAL
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Localidad: 50012, ZARAGOZA
Tipo de actividad: Exposición
Título: Decoración de hall y pasillos con temática 11 F.
Descripción: Decoración del hall del colegio y anexos con fotografías de experiencias realizadas en las aulas aplicando el método científico e ilustraciones y carteles con información relativa a científicas de relevancia.
Centro: CEIP CIUDAD DEL SOL
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: 41400, ÉCIJA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: CONOCIENDO CIÉNTIFICAS ANDALUZAS
Descripción: INVESTIGACIÓN DE CIENTÍFICAS DESTACADAS DE ANDALUCÍA Y CREACIÓN SUS BIOGRAFÍAS EN CANVA. EXPOSICIÓN INTERNIVELAR.
Centro: Reina Violant
Comunidad Autónoma: Cataluña
Provincia: Barcelona
Localidad: 8012, Barcelona
Tipo de actividad: Taller;Exposición
Título: Setmana de la Ciència
Descripción: Realitzem diferents tipus d’activitats (xerrades amb investigadores, experiments amb families, etc) amb l’alumnat d’infantil i primària
Centro: CEIP VIRXE DA PENA DA SELA
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: Ourense
Localidad: 32530, O IRIXO
Tipo de actividad: MURAL DE MULLERES CIENTÍFICAS E DIVULGACIÓN DE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS
Título: 11Febreiro experimenta coa ciencia.
Descripción: Realizaremos un mural co resultado da investigación sobre unha muller que destacou no mundo da ciencia. E publicaremos experimentos científicos realizados nas aulas ou nas súas casas.
Centro: IES MURGI
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Almería
Localidad: 4700, EL EJIDO
Tipo de actividad: Taller;Exposición
Título: Charlas entorno al 11F y exposición mujeres que abrieron puertas
Descripción: Vamos a realizar seis charlas en total con mujeres del ámbito científico y una exposición de mujeres que abirieron puertas
Centro: IES Burguillos
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: 41220, Burguillos
Tipo de actividad: Charla-Taller
Título: La Mujer siempre hizo Ciencia
Descripción: Nuestra actividad está dirigida a dos sectores, el primero de ello hacia nuestro alumnado, con objeto de motivar el estudio de las ciencias, mostrando que llevamos haciendo ciencia toda la vida, y en nuestro día a día. En segundo lugar, poder hacer ver a las mujeres de nuestro de municipio, sobretodo a las que por algún motivo no pudieron estudiar, que siempre fueron científicas, con ejemplos de labores que siempre han realizado.
Centro: CEIP TERESA DE CALCUTA
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28702, SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
Tipo de actividad: Taller;Exposición
Título: charla/taller STEM
Descripción: Talleres de temática STEM en colegios
Centro: IES Lola Flores
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Cádiz
Localidad: 11405, Jerez
Tipo de actividad: Charla coloquio
Título: Charla coloquio salidas profesionales STEM
Descripción: Charla a cargo de antiguas alumnas que se dedican profesionalmente a actividades STEM, preferentemente en el campo Sanitario. Contarán su experiencia desde que eran estudiantes hasta convertirse en profesionales. Participará alumnado de 4 de ESO y Bachillerato
Centro: IES VIRREY MORCILLO
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Provincia: Albacete
Localidad: 2600, VILLARROBLEDO
Tipo de actividad: Exposición;CONCURSO CARTELES
Título: MUJERES DE CIENCIAS. CONCURSO DE CARTELES
Descripción: Concurso de carteles “Mujeres de ciencias” con el objetivo de difundir el trabajo de las mujeres científicas, ingenieras y tecnólogas reconociendo su labor y su impacto en la sociedad. El alumnado de los diferentes cursos, de forma individual o por parejas, deberá realizar un cartel en tamaño A3 mediante cualquier técnica sobre papel o formato digital. Pueden realizarse en lengua castellana o inglesa. Se hará una exposición colectiva final en el hall del centro.
Centro: Colegio Salesiano “San Ignacio”
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Cádiz
Localidad: 11500, Cádiz
Tipo de actividad: Exposición
Título: I CONCURSO ESCOLAR INFOGRAFIAS “MUJERES DE CIENCIA”
Descripción: Exposición y concurso de infografías llamada “Mujeres de Ciencia”. Podrán concursar individualmente o en parejas, alumnos de secundaria y bachillerato. Realizarán la infografía de una mujer destacada, tanto actuales como históricas, en el campo de la ciencia o la tecnología. En la infografia se incluirá una imagen de la científica, una breve reseña biográfica y sus investigaciones, contribuciones y logros en el campo científico- tecnológico. El formato de entrega será DIN A3, impreso a color.
Centro: Colegio San Agustín
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Localidad: 50008, Zaragoza
Tipo de actividad: Taller
Título: SUPERCIENTÍFICAS Y SUPERCIENTÍFICOS: EL CUERPO SANO ES NUESTRA MISIÓN
Descripción: Actividad para los niños y niñas de infantil, con el objetivo de enseñarles que el ejercicio y la alimentación son importantes para que nuestro cuerpo esté fuerte y saludable.
Centro: Ieso 4 de junio
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Provincia: Cuenca
Localidad: 16300, Cañete
Tipo de actividad: Exposición;Proyecto
Título: Mujeres científicas de nuestro entorno
Descripción: Los alumnos realizarán entrevistas a mujeres de su entorno próximo que trabajen o se dediquen a diferentes campos de la ciencia, buscando así referentes próximos de mujeres científicas. Con la información, realizarán infografías con las que se hará una exposición en el centro educativo.
Centro: CEPA SAN ANTONIO
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Localidad: 6200, ALMENDRALEJO
Tipo de actividad: CONCURSO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
Título: Concurso de creación de camisetas y tazas para el 11F
Descripción: Creación de una imagen/logo/eslogan (digital o a mano alzada) para reivindicar el papel de la mujer y la niña en la ciencia (11 F). A los/las ganadores/as se les entregará la camiseta y la taza con su creación (realizado con la impresora láser del Centro).
Centro: IES Ponte Caldelas
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: Pontevedra
Localidad: 36820, Ponte Caldelas
Tipo de actividad: Exposición;Proyecto
Título: Figuras Ocultas
Descripción: La actividad principal será una exposición museo con retratos de cientificas realizados por las alumnas de 3°ESO, se elabora un logo 11F por parte del alumnado de 1° y 2° ESO y se realiza de un video divulgativo para proyectar y publicar en la web del centro. Este proyecto denominación Figuras Ocultas esta ligado a una gamificacion anual de la materia de FQ donde a través de misiones el alumnado va rescatando y devolviendo a las científicas al lugar que les corresponde en la la linea temporal.
Centro: IES Leopoldo Queipo
Comunidad Autónoma: Melilla
Provincia: Melilla
Localidad: 52003, Melilla
Tipo de actividad: Taller
Título: Semana de la Ciencia
Descripción: La actividad se lleva a cabo realizando talleres relacionados con la ciencia, en los que participan ocho departamentos del centro: Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Matemáticas, Educación Física, Psicología, Inglés y Francés. Los talleres los realizan estudiantes de 6º de primaria; están dirigidos por profesoras y profesores del centro, pero son nuestros alumnos y alumnas de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato los que lo explican a los niños y niñas que nos visitan.
Centro: CEIP Sagrado Corazón de Jesús
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Localidad: 6475, Oliva de Mérida
Tipo de actividad: Taller
Título: Cuidamos el medioambiente con Lorena Rodríguez
Descripción: Estamos trabajando una unidad de programación relacionada con la calle y el medioambiente. Queremos ver que al igual que en Ámsterdam se preocupan por el medioambiente, en nuestra comunidad tenemos a Lorena Rodríguez, una mujer que ha estudiado Ciencias Ambientales y que en su trabajo ayuda a que en nuestros pueblos y ciudades cuidemos también el medioambiente. Nos dará una charla explicando su trabajo y después realizaremos alguna práctica relacionada con el medioambiente.
Centro: IES JOSÉ HIERRO
Comunidad Autónoma: Cantabria
Provincia: Cantabria
Localidad: 39540, SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Tipo de actividad: Taller
Título: CIENCIA EN ACCIÓN
Descripción: La actividad consiste en que las alumnas de cursos superiores muestren al resto diferentes experimentos relacionados con la química y/o biología para que así conceptos como solubilidad, densidad, etc a veces términos difíciles de entender, sean explicados de manera práctica facilitando su entendimiento.
Centro: San Antonio
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: León
Localidad: 24401, Ponferrada
Tipo de actividad: Vídeo, cuento, debate y mural.
Título: “Premio a una investigadora que salva vidas”
Descripción: Vamos a conocer a Marta Alonos, premio Nacional de investigación en cáncer infantil, recientemente galardonada. Conoceremos su vida a través de un vídeo de youtube y elaboraremos un cuento sobre ella. Se realizarán debates, dibujos y murales sobre ella.
Centro: Colegio San Francisco y Santo Domingo
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia/València
Localidad: 46191, Vilamarxant
Tipo de actividad: Taller;Charla- actividad
Título: Referentes STEM
Descripción: Los alumnos de 5º y 6º de EP conocerán a diferentes inventoras que han desarrollado proyectos importantes hoy en día. Los alumnos de la ESO recibirán la visita de algunas mujeres STEM que les hablarán de su formación y su trabajo actual y les harán un pequeño taller posterior a la charla.
Centro: IES RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL ZALAETA, CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ZALATECNO
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Localidad: 15002, A CORUÑA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Concurso 11F
Descripción: Concurso de asociar imágenes de objetos relevantes, palabras o frases con nombres o imágenes de mujeres relevantes en STEAM. Dirigida a alumnado del propio centro y a alumnado de otros centros que nos visitarán. Actividad creada por el Equipo de Dinamización de la lengua gallega basado en la web “STEM 11F Zalatecno” https://sites.google.com/view/stem11f-zalatecno/inicio
Centro: club de ciencia y tecnología ZALATECNO, IES MENÉNDEZ PIDAL ZALAETA (A CORUÑA)
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Localidad: 15002, A CORUÑA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: WEN STEAM11F ZALATECNO
Descripción: Página web creada para dar a conocer a Mujeres relevantes en STEAM, dirigida a alumnado de Secundaria. Contiene fichas de Mujeres STEAM relevantes, la mayoría gallegas, con imágenes interactivas, audios y juegos creados sobre la información publicada (en gallego, castellano e inglés) . Es un proyecto iniciado hace varios años en el que cada curso aportamos nuevos materiales y en el que participa alumnado de ESO y Bachillerato.
Centro: Colegio San José FESD en Getafe
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28902, Getafe
Tipo de actividad: Taller
Título: Un día con una científica
Descripción: Se harán talleres de 45 min de duración con alumnos de infantil, de primaria y de secundaria, uno por cada ciclo adecuado a su nivel y madurez. Se harán actividades interactivas en las que los alumnos participen relacionadas con la ciencia y el papel de las mujeres. En la medida de lo posible, se realizarán “pequeños experimentos”. También se responderán sus preguntas sobre cómo es un día de un científico.
Centro: IES Valmayor
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28210, Valdemorillo
Tipo de actividad: Conferencias
Título: Mujer y Ciencia en el IES Valmayor
Descripción: A lo largo de la semana del 10 al 14 de febrero, recibiremos en el centro a varias mujeres científicas que hablarán de su carrera investigadora a todos nuestros alumnos, desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato. Aún no hemos redactado la reseña para la página web, en cuanto esté disponible la haremos llegar a la organización. ¡Muchas gracias por todo!
Centro: IES Padre Feijoo
Comunidad Autónoma: Asturias
Provincia: Asturias
Localidad: 33213, Gijón
Tipo de actividad: Taller;
Título: Talleres 11F
Descripción: En el Club de Ciencias haremos dos talleres para el 11F; en ambos casos se les da un puzzle que tienen que hacer, uno de Franklin y el otro de Kraft. Un vez que tienen completas las piezas del puzzle, ven la foto y el nombre, por detrás, está una frase relacionada con su trabajo y una pista para saber dónde dirigirse. El taller relacionado con Franklin será una extracción de ADN y el relacionado con Kraft hacer un volcán casero. En 1º de ESO, actividad que hemos tomado de Instagram modificada.
Centro: CEIP Reyes Católicos
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Localidad: 18320, Santa Fe
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Nos empapamos de ciencia con:
Descripción: Este ciclo de conferencias será el pistoletazo de salida a un proyecto integral de centro sobre el agua y la salud, con perspectiva de género. En 3º investigarán los sistemas de agua subterránea y sus amenazas. En 4º aprenderán a analizar la calidad de aguas continentales y oceánicas. En 5º aprenderán cómo se restauran ecosistemas acuáticos y aguas residuales y en 6º aprenderán a monitorizar fenómenos atmosféricos.
Centro: CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28850, TORREJÓN DE ARDOZ
Tipo de actividad: Taller
Título: MUJERES STEM DE NUESTRO ENTORNO
Descripción: Desde el centro se ha lanzado un formulario a toda la comunidad educativa para que mujeres STEM del entorno próximo del alumnado (madres, tías, primas, abuelas, amigas…) vengan a visitarnos y contarnos sus experiencias como científicas en la semana del 10 al 14 de febrero.