¿Organizáis actividades internamente en vuestro centro educativo para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia? Entonces sois un Centro11F.
Consulta nuestras secciones de materiales e ideas #Enclase11F si quieres más fuentes de inspiración o material para usar en tus aulas.
Si tenéis ya todo organizado, podéis comunicárnoslo a través del formulario que encontrarás en este enlace.
Si tenéis dudas, podéis mirar la sección de preguntas frecuentes.
Si detectas algún error en estos datos, por favor, escribe a: correccionesweb11F@gmail.com
Centro: IES ISLA VERDE ALGECIRAS
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Cádiz
Localidad: 11203, ALGECIRAS
Tipo de actividad: Actividad y Publicación durante todo el curso escolar
Título: “Ellas….”
Descripción: Actividad basada en el trabajo de investigación/publicación que realiza durante todo el curso nuestro alumnado. Versa sobre la figura de diferentes mujeres Tecnólogas/Científicas asociadas a cada Unidad tratada en el temario. Estos trabajos pasan a la revista escolar y a las redes sociales del centro en base al fomento de las vocaciones STEAM y la visualización de la mujer en el mundo de la ciencia/tecnología y sus grandes aportes, así como a exposiciones en el Centro.
Centro: IES BOTANICO
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Cádiz
Localidad: 11100, SAN FERNANDO
Tipo de actividad: Exposición
Título: ¿Por qué ser científica?
Descripción: Pequeña presentación en la que comenzaría remarcando la importancia de reivindicar la labor de científicas sobresalientes de las que a penas tenemos conocimiento. A continuación, explicaría cómo comenzar y cómo es la carrera científica, además de las salidas profesionales que hay. Finalmente contaría, de manera muy divulgativa, los proyectos científicos en los que he participado y participo. Por último, abriré un debate con el alumnado para conocer sus inquietudes y resolver sus dudas.
Centro: IES ALHAKEN II
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Córdoba
Localidad: 14001, CÓRDOBA
Tipo de actividad: Exposición
Título: El suelo ese universo desconocido
Descripción: Como investigadora postdoctoral de la Universidad de Sevilla en el grupo de investigación de Agronomia quiero incentivar y mostrar a alumnos de secundaria y bachillerato que la agronomía y el estudio de suelos es una carrera apasionante. El suelo es uno de los recursos más importantes de nuestro planeta sin embargo es desconocido para la mayoría.
Centro: IES EL SAUCE
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Córdoba
Localidad: 14100, LA CARLOTA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Proyecto ResearGate IES El Sauce
Descripción: El proyecto RESEARCHGATE ha sido diseñado por nuestra profesora y doctora en Biología Angustias Márquez Lema, para su alumnado de 1ºESO de Biología y Geología bilingüe. Este proyecto corresponde a una de las efemérides del Programa ALDEA que coordina dicha profesora, y cuyo objetivo principal, es dar a conocer la magnitud del desequilibrio entre la presencia de mujeres y la de hombres en el mundo de la ciencia y la tecnología y, en especial, en en los niveles altos de las carreras científicas.
Centro: NOVSCHOOL MEDINA ELVIRA
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Localidad: 18230, ATARFE
Tipo de actividad: Taller, Exposición, Proyecto
Título: Novaschool Medina Elvira participa en el Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Descripción: Novaschool Medina Elvira es un centro 11F, por ello realizaremos diversas actividades durante la primera quincena de Febrero. Algunas de ellas son: visionado del documental titulado <U+0093>Women in Science<U+0094>, creación de banderines con información de científicas, actividad que integra la ciencia y la música, lectura de cuentos, lectura y comentarios de infografías sobre científicas, portafotos de científicas, visionado del video “científicas en corto”, murales, manualidades y diversos proyectos.
Centro: CEIP REYES CATOLICOS
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Localidad: 18320, SANTA FE
Tipo de actividad: Proyecto
Título: La vuelta al mundo en ocho científicas
Descripción: Este curso, el alumnado del CEIP Reyes Católicos descubrirá 8 países del mundo de la mano de 8 mujeres investigadoras. En un enorme mapamundi entre tod@s incluiremos información de estos países (fauna, flora, monumentos…). Se elaborará una web interactiva con información básica de las científicas, cada clase elaborará un cuestionario para enviárselo a la investigadora y publicar la entrevista en la web, y se diseñará un quiz interactivo para comprobar si somos capaces de completar el viaje.
Centro: IES SAN JUAN DE LA CRUZ
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Jaén
Localidad: 23400, ÚBEDA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Reto SoyFísica, del Instituto de Física Teórica
Descripción: Grabar un vídeo con alumnas a grito de YO, FÍSICA.
Centro: IES MARGARITA SALAS
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Málaga
Localidad: 29738, TORRE DE BENAGALBÓN
Tipo de actividad: Concurso
Título: Retos 11F
Descripción: Concurso para encontrar a una serie de mujeres inventores, relacionando nombre con descubrimiento e imagen
Centro: IES MARGARITA SALAS
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Málaga
Localidad: 29738, TORRE DE BENAGALBÓN
Tipo de actividad: CONCURSO
Título: RETOS 11F: Mujeres inventoras
Descripción: Se trata de un concurso en el que el alumnado debe relacionar una serie de mujeres inventoras con el invento correspondiente y con la imagen correspondiente. Para ello tendrán ayuda a través de unas biografías que prepararán un grupo de alumnos y alumnas.
Centro: IES PINO MONTANO
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: 41015, SEVILLA
Tipo de actividad: Exposición, Cine-forum
Título: ¿Es la ciencia sólo para chicos?
Descripción: Retomamos los cine-forum en los centros de secundaria. La actividad programada se abrirá con un debate sobre el papel de la mujer en la ciencia, posteriormente te proyectará la película elegida, para terminar con un turno de reflexiones sobre la cinta. Se tomarán como ejemplos, vidas de científicas poco conocidas y curiosidades sobre otras más famosas.
Centro: IES LEONARDO DE CHABACIER
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Localidad: 50300, CALATAYUD
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Paseo científico de la fama
Descripción: El alumnado del IES Leonardo de Chabacier está trabajando durante el curso diferentes retos para sellar su pasaporte científico. En esta ocasión, el reto consiste en realizar un Paseo científico de la fama. Para ello se va a proporcionar una estrella, para que escriban en ella su científica favorita. Con todas estas estrellas construiremos el Paseo científico de la fama, animando al alumnado a que pasee por el mismo y suba a las redes sociales su selfi con su científica favorita.
Centro: IES SAULO TORON
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Las Palmas
Localidad: 35460, GÁLDAR
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Científicas y escritoras en el exilio
Descripción: Actividad interdisciplinar sobre mujer y exilio en la que los alumnos de 2º ESO, en física y química, realizarán infografías y posterior exposición virtual sobre científicas forzadas a huir de sus países de origen. Sufrieron un doble exilio marcado por su condición de mujeres y de exiliadas, que condicionó el rumbo de sus vidas para siempre. Se espera que a la actividad se unan otros centros del noroeste grancanario.
Centro: IES LOS TARAHALES
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Las Palmas
Localidad: 35019, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Tipo de actividad: Exposición
Título: Conociendo la ciencia en femenino
Descripción: Durante la semana del 11 de Febrero , el alumnado de la ESO expondrá presentaciones virtuales de científicas de todas las disciplinas, a ser posible sobre científicas que todavía estén realizando su labor de investigación o que se haya desarrollado en los últimos años, se intentará realizar para la fecha un programa de radio donde se pregunte al alumnado sobre las científicas estudiadas (es posible que esta actividad quede para una fecha posterior)
Centro: IES ISABEL MARTINEZ BUENDIA
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Provincia: Ciudad Real
Localidad: 13620, PEDRO MUÑOZ
Tipo de actividad: Charla divulgativa el 11F dirigida al público en general a cargo del alumnado de bachillerato de la asignatura Cultura Científica.
Título: Ingeniería Genética. El futuro se escribe con doble XX.
Descripción: La Charla hablarán del papel de las mujeres en la ingeniería genética y la importancia de éstas en el desarrollo de la ciencia. Hablando de la importancia en la creación de las vacunas frente a la Covid.
Centro: IES LAZARILLO DE TORMES
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Provincia: Toledo
Localidad: 45910, ESCALONA
Tipo de actividad: Entrevista
Título: Entrevista a nuestras “tecnólogas”.
Descripción: Les hacemos una entrevista a nuestras profesoras de Tecnología: Ana y Concha. Queremos saber cómo fue que se interesaron por la ingeniería y qué pasos dieron para formarse en este campo. También les preguntaremos cómo han desarrollado su carrera profesional hasta el momento y si han tenido alguna dificultad que superar. Por último, les pediremos que nos cuenten qué es lo que más les gusta de su formación y de su profesión y por qué nos las recomiendan.
Centro: IES LAZARILLO DE TORMES
Comunidad Autónoma: Castilla - La Mancha
Provincia: Toledo
Localidad: 45910, ESCALONA
Tipo de actividad: Exposición
Título: Las “Lazarillas” de la Ciencia
Descripción: Para contribuir al trabajo inconcluso realizado en nuestro centro el pasado curso con motivo de la participación de este en el Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JJCC de Castilla-La Mancha, realizaremos una exposición de carteles de mujeres científicas en las que se mostrarán dibujos de estas y sus respectivas biografías.
Centro: CEIP NICOMEDES SANZ
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Valladolid
Localidad: 47155, SANTOVENIA DE PISIERGA
Tipo de actividad: Proyecto
Título: Rotafolios “La mujer y la niña en la ciencia” y presentación.
Descripción: Comenzaremos definiendo el término “científica”. Haremos un listado de personas científicas. Observaremos que encontramos pocas mujeres. Veremos un vídeo que lo manifiesta. Escucharemos una charla con Elena Tejada Arconada, Física. Seguiremos un rotafolios y una presentación. Realizaremos un dibujo con un eslogan y lo subiremos a EDMODO, nuestra plataforma, junto con las conclusiones sobre este Proyecto.
Centro: IES CERVANTES
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: 28012, MADRID
Tipo de actividad: Proyecto, Conferencias, Talleres y Videoconferencias durante la primera quincena de febrero.
Título: Jornadas de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el IES Cervantes
Descripción: Durante la primera quincena de febrero el instituto recibirá talleres, conferencias y videoconferencias de mujeres científicas para visibilizar la Ciencia realizada por mujeres y fomentar la igual de género en el mundo científico. Todo ello está dentro de un proyecto eTwinning titulado “Brillando en la oscuridad” que fomenta esto mismo durante todo el año con los alumnos de 1º de Bachillerato. El proyecto se está realizando con cinco escuelas. https://twinspace.etwinning.net/124489/home
Centro: COLEGIO LA MAGDALENA
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Castellón/Castelló
Localidad: 12004, CASTELLÓN DE LA PLANA
Tipo de actividad: Taller
Título: Talleres científicos en el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Descripción: Varios grupos de alumnos de 1.°Bachillerato y 4.° ESO realizan un trabajo de investigación sobre mujeres pioneras en el campo de la ciencia y se lo explican de forma sencilla y práctica a los alumnos de infantil y primaria mediante un taller científico.
Centro: IES VICENT CASTELL I DOMÈNECH
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Castellón/Castelló
Localidad: 12006, CASTELLÓN DE LA PLANA
Tipo de actividad: Exposición, Diferentes tipos de charlas
Título: Charlas de mujeres científicas para 3ESO y 4ESO. Exposición de trabajos del alumnado.
Descripción: - Realización de charlas de dos mujeres científicas del área de la química y la biología a diferentes niveles de alumnado. - Exposición de los trabajos del alumnado, murales y maquetas, tras el estudio e investigación en clase de los trabajos de diferentes mujeres científicas tanto actuales como referentes. - Charlas de familiares del alumnado en sus clases cuyos trabajos estén relacionados con las STEM, haciendo especial mención al trabajo de las mujeres.
Centro: IES TORRE DEL REI
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Castellón/Castelló
Localidad: 12594, ORPESA
Tipo de actividad: Exposición
Título: Les Guardianes del planeta
Descripción: El alumnado de 3ESO en la asignatura de Educación plástica y visual realizará una exposición sobre mujeres científicas y activistas ambientales en el hall de nuestro centro educativo. Cada alumno (54 en total de 3ESO) elegirá una mujer y realizará un retrato de ella en una cartulina A4 con una breve descripción biográfica. Con todos los retratos se confeccionará el mural. En esta actividad también participará el alumnado (40 alumnos/as) de la escuela de adultos de Orpesa.
Centro: IES TORRE DEL REI
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Castellón/Castelló
Localidad: 12594, ORPESA
Tipo de actividad: Padlet
Título: Padlet 11 de febrer dia de la dona i la xiqueta en la ciència
Descripción: El alumnado de 1ESO (103 alumnos/as) realizará en el aula de informática un Padlet colaborativo sobre mujeres científicas. Cada alumno/a elegirá una científica y redactará una entrada en el Padlet con una foto y una breve biografía. El Padlet final se compartirá en la web del IES Torre del Rei: https://mestreacasa.gva.es/web/iestorredelrei
Centro: IES FERNANDO III
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia/València
Localidad: 46620, AYORA
Tipo de actividad: Escape room
Título: Misterio en la Conferencia de Solvay, Lise Meitner ha desaparecido
Descripción: L@s alumn@s realizarán un escape room para rescatar a Lise Meitner. A lo largo de las pruebas irán conociendo su vida, su trabajo, las dificultades que tuvo que superar y sus grandes logros como científica
Centro: IES MELENDEZ VALDES
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Localidad: 06220, VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Tipo de actividad: Taller, Exposición, Proyecto
Título: Elaboración integrada de murales y podcasts en torno a las Mujeres y la Ciencia
Descripción: Exposición de murales sobre mujeres científicas con la posibilidad de integrar podcasts divulgativos.
Centro: IES RAMON MENENDEZ PIDAL ZALAETA
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Localidad: 15002, A CORUÑA
Tipo de actividad: Taller, Exposición, Investigaciones y creación de materiales interactivos y/o infografías
Título: Mulleres STEAM
Descripción: Como tema transversal en varios cursos aprenderemos sobre mujeres STEAM desde el 1 al 15 de febrero, habrá exposiciones, investigación y creación de recursos (interactivos o infografías), con participación de alumnado y docentes desde varias asignaturas y desde las tutorías.
Centro: IES RAMON MENENDEZ PIDAL ZALAETA
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Localidad: 15002, A CORUÑA
Tipo de actividad: Proyección y comentario
Título: El enigma Agustina
Descripción: Visualización de la película “El enigma Agustina” con comentario y juego de Kahoot
Centro: IES LLORENÇ GARCIAS I FONT
Comunidad Autónoma: Illes Balears
Provincia: Illes Balears
Localidad: 07570, ARTÀ
Tipo de actividad: Concurso
Título: Concurso de fotografia i/o dibuix “Dona i ciència”
Descripción: Concurso de fotografìa y/o dibujo sobre temática libre relacionada con “La mujer y la ciencia”. La fotografia o dibujo ha de ser original. Habrá tres categorias para los diferentes niveles educativos. Es la segunda edición del concurso.
Centro: IES MIGUEL FERNANDEZ
Comunidad Autónoma: Melilla
Provincia: Melilla
Localidad: 52006, MELILLA
Tipo de actividad: Taller, Exposición
Título: “Descubriendo nuevas científicas”
Descripción: El IES Miguel Fernández celebrará con motivo del 11F las siguientes actividades a lo largo de todo el mes de febrero: - Taller/exposición; - Presentacion libro; - Mesa redonda “Nuestras enfermeras”; - Taller: “Descubriendo científicas”; - Lectura de “Visionarias: Inventoras desconocidas” - Homenaje a “Enfermeras invisibles”.
Centro: IES EMILIO PEREZ PIÑERO
Comunidad Autónoma: Región de Murcia
Provincia: Murcia
Localidad: 30420, CALASPARRA
Tipo de actividad: CHARLA CON DIÁLOGO POSTERIOR
Título: MUJER Y CIENCIA: UNA PASIÓN OCULTA, UNA RELACIÓN DIFÍCIL
Descripción: La profesora de Filosofía del centro (Diana Lanzarote Fernández; PhD Historia Social) preparará una charla con fórum posterior para el alumnado de 4º ESO. La conferencia llevará por título: “MUJERES Y CIENCIA: UNA PASIÓN OCULTA, UNA RELACIÓN DIFÍCIL”. Se pretende dar a conocer las dificultades que han tenido que superar las mujeres apasionadas por la Ciencia; así como animar a las estudiantes a intentar realizar sus aspiraciones en el campo de la Ciencia.